viernes, 25 de febrero de 2011

CHOQUE DE TRENES POR PENSIONES

El caso de una mujer de 75 años, que pedía a los Ferrocarriles Nacionales el reconocimiento de la pensión de su esposo muerto para ella y su hijo menor de edad, provocó un nuevo choque entre la Corte Constitucional y la Corte Suprema de Justicia. 
El caso se remonta a 1981, cuando Edisberto Rivas Velásquez solicitó su pensión de invalidez ante Ferrocarriles de Colombia, pero murió antes de recibirla. La empresa le reconoció la pensión al hijo de Rivas, quien la disfrutó hasta su mayoría de edad y le negó el beneficio a la mujer, debido a que la norma por la que se rige el sistema pensional de los Ferrocarriles Nacionales -es de 1973- no reconoce mesadas a las compañeras permanentes (es una ley derogada por la constituyente de 1991 o por la "ley 100 de 1993" reformada: Ley 797/03 que cambia el régimen de pensiones en el país).


Leer mas...

No hay comentarios:

Publicar un comentario