La conducción de la motocicleta y estimulación cerebral son dos conceptos que van de la mano, lo que dice un estudio que nació en el laboratorio Ryuta Kawashima del Instituto de desarrollo, envejecimiento y cáncer de la Universidad de Tohoku (Japón).
El argumento es que las funciones cognitivas mejoran con la estimulación externa y que, en el caso de las motos, su conducción tiene efectos positivos sobre la salud emocional, especialmente en la reducción del estrés.
El objetivo de estos y todos los estudios de este ente investigador es procurar un 'envejecimiento inteligente de la sociedad', es decir, que la gente sea capaz de llevar una vida plena y saludable, aun conduciendo vehículos de todo tipo, incluida la motocicleta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario